martes, 26 de noviembre de 2013
ELECCIONES HONDURAS 2013
lunes, 29 de julio de 2013
DERECHOS HUMANOS Activista LGTTBI agredido y detenido en Honduras
domingo, 14 de abril de 2013
CARDENAL OSCAR ANDRES RODRIGUEZ DE HONDURAS NOMBRADO COORDINADOR DE REFORMAS POR EL PAPA
Es doctor en Teología y Filosofía, y también posee estudios en Psicología Clínica y Psicoterapia.Es profesor de química, física y música sacra. También es políglota. Además de español habla inglés, francés, italiano, alemán y portugués.Su pasión juvenil fue la música clásica. Realizó estudios de piano, saxofón, armonía y composición y dirigió una orquesta en el seminario mayor. Posee el título de piloto aeronáutico.Fue nombrado Arzobispo de Tegucigalpa el 8 de enero de 1993 e investido como Cardenal por el Papa Juan Pablo II el 21 de febrero de 2001.De 1996 a 1998 fue presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), desde donde lideró la campaña Globalización de la Solidaridad, para que se condonara la deuda a los países pobres.En junio de 2007, Benedicto XVI lo nombró presidente de Caritas International y en mayo de 2011 resultó reelecto como titular dicha organización para un nuevo período de cuatro años.
sábado, 13 de abril de 2013
DEPURACIÓN DE LA POLICIA ESTA FALLIDA EN HONDRAS
Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos confirmaron a EL HERALDO que esta asistencia se mantiene vigente.“Yo confirmé con los funcionarios encargados de la Embajada que no había ningún cambio en nuestra asistencia al gobierno de Honduras en materia de polígrafos. La asistencia para polígrafo no está suspendida”, dijo a EL HERALDO un diplomático que pidió mantener su nombre en reserva.En 2013 la DIECP no ha practicado ninguna prueba de polígrafo y el director de la DIECP no ha dicho por qué razón y, aseveró, que ignoraba si esa asistencia estaba anulada. La colaboración seguirá en 2013, según los requerimientos de la DIECP, dijo la fuente. “Yo puedo decirle con conocimiento del programa que las pruebas de polígrafo comenzaron en marzo de 2012 y ha continuado durante todo el año 2012 (con una pausa corta por la Navidad). No había una suspensión del programa. Todavía está vigente y hay planes de continuar por todo el año 2013”, acotó la fuente.EL HERALDO preguntó cuándo se reanudarían las pruebas y se contestó que para obtener esa respuesta “le remito al gobierno hondureño para comentario oficial sobre los procedimientos y cronograma ”.
EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA POLICIA EN HONDURAS
La noche de miércoles Rubí dijo ante el Congreso que el 80% de los homicidios cometidos en el país quedan impunes por falta de capacidad de los órganos de investigación.
Un total de 53.622 homicidios se registraron entre los años 2000 y 2012 en Honduras, según un reciente informe del estatal Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).
La solución tampoco estaría en enviar más personas a la cárcel, pues el director de Centros Penales, comisionado Marcelino Ponce, advirtió que 24 cárceles del país tienen capacidad para 8.500 privados de libertad, pero la población actual es de 12.500 reos.
Para Rivera, lo que queda es "destituir a estos funcionarios por inoperantes; evidenciaron que están de brazos cruzados frente al crimen" que deja 20 muertos el día.
En 2012 Honduras ocupó el primer lugar en homicidios del mundo, con tasa de 85,5 por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio mundial es de 8,8, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional. Para la ONU la tasa estimada es de 92 por cada 100.000.
Semanas atrás el subsecretario adjunto de Estados Unidos para la lucha antinarcóticos, William Brownfield informó que seguirán apoyando a la policía de Honduras, pero ignorando a su director Bonilla y a su cúpula de mando.
"No vamos a trabajar con el director", aseveró Brownfield, luego de visitar la nación centroamericana, donde anunció 16,3 millones de dólares para formar nuevas unidades de élite.
martes, 1 de enero de 2013
DESEMPLEO EN HONDURAS
CRISIS FISCAL EN HONDURAS PARA EL 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



